Iconos de creación y modificación de puntos
Iconos de creación de segmentos, semirrectas y vectores
Iconos de creación de circunferencias y arco de circunferencia
Iconos de creación de polígonos y poligonales
Iconos de creación de marcas de segmentos y de ángulos
Iconos de creación de imágenes por una transformación
Iconos de creación de superficies
Para crear un punto libre. |
|
Para crear la intersección de dos objetos (rectas, semirrectas, segmentos, vectores, circunferencias, arcos de circunferencias).. |
|
Para crear un punto ligado a un objeto (recta, semirrecta, segmento, vector, circunferencia, arco de circunferencia, poligonal, polígono o lugar de puntos conectados) |
|
Para crear el punto medio de un segmento. |
|
Para crear un punto definido por sus coordenadas en un referencial. |
|
Para crear un punto libre de coordenadas enteras |
|
Para crear el proyectado ortogonal de un punto sobre una recta, una semirrecta, un segmento, un vector.. |
|
Para crear un punto interior a un polígono o una circunferencia. Se puede capturar con el mouse pero permanecerá dentro del polígono o circunferencia. |
|
Para crear el centro de gravedad (baricentro) de un triángulo. |
|
Para crear un punto definido por su abscisa relativa a un referencial formado por un par de puntos. |
|
Para crear un punto definido por su afijo complejo en un referencial. |
|
Para crear un punto imagen de otro por una traslación cuyo vector es la suma de otros dos vectores. |
|
Para crear un punto imagen de otro por una traslación cuyo vector es el producto de un número por un vector.. |
|
Para crear un baricentro de puntos ponderados. |
|
Para suprimir la ligadura entre un punto y un objeto. El punto ligado se convierte en un punto libre. |
|
Para crear una ligadura entre un punto libre y un objeto. El punto libre se convierte en un punto ligado.. |
|
Para fijar un punto móvil. No podrá ser desplazado hasta tanto no se lo libere |
|
Para liberar un punto que ha sido fijado. El punto se transforma en desplazable. |
|
Para marcar un punto para la traza de objetos. Si el ícono de traza de objetos está activada, ese punto dejará trazas cuando se lo desplace. |
|
Para desmarcar un punto para la traza de objetos. Ese punto no dejará trazas cuando se los desplace. |
Para crear una recta definida por dos puntos. |
|
Para crear una recta paralela. Es necesario cliquear primeramente sobre un punto de la paralela luego sobre una recta, semirrecta, segmento o vector luego sobre un punto |
|
Para crear una recta perpendicular. Es necesario cliquear primeramente sobre un punto de la de la perpendicular luego sobre una recta, semirrecta, segmento o vector luego sobre un punto. |
|
Para crear una bisectriz. |
|
Para crear una mediatriz |
|
Para crear una recta definida por un punto y su coeficiente director en un referencial. |
|
Para crear una recta definida por una ecuación en un referencial. La ecuación puede ser cualquiera por ejemplo *x+3*y-5 = 0 o también x = rac(2) o y = rac(2)*x+1. |
|
Para crear una recta horizontal. |
|
Para crear una recta vertical. |
|
Para crear una tangente a una curva de función en un punto dando la abscisa de ese punto. Se trata de hecho de una construcción interna. |
Para crear un segmento. |
|
Para crear una semirrecta. |
|
Para crear un vector (se trata de hecho de un segmento con una flecha). |
|
Para crear un segmento de longitud dada. |
Para crear un circunferencia cliqueando sobre son centro y luego sobre un punto de la circunferencia. |
|
Para crear un circunferencia cliqueando sobre su centro y luego especificando su radio. Si marca la casilla de Radio en píxeles el radio será en píxeles y no dependerá de la unidad de longitud de la figura. |
|
Para crear el arco menor de una circunferencia por tres puntos.Ver el arco de circunferencia. |
|
Para crear un arco mayor de circunferencia por tres puntos. El primer punto cliqueado será el centro del arco. El segundo será el punto de partida del arco. El tercero dará la dirección del punto final del arco. Ver el arco de circunferencia. |
|
Para crear un arco de circunferencia trazado en sentido directo por tres puntos. Ver el arco de circunferencia. |
|
Para crear un arco de circunferencia trazado en sentido indirecto por tres puntos. Ver el arco de circunferencia. |
|
Para crear un arco pequeño de circunferencia por su centro, un punto de partida y un ángulo.Ver el arco de circunferencia. |
|
Para crear un arco mayor de circunferencia por su centro, un punto de partida y un ángulo. Ver el arco de circunferencia. |
|
Para crear un arco de circunferencia trazado en sentido directo por su centro, un punto de partida y un ángulo. Ver el arco de circunferencia. |
|
Para crear un arco de circunferencia trazado en sentido indirecto por su centro, un punto de partida y un ángulo Ver el arco de circunferencia. |
|
Para crear un arco pequeño de circunferencia con la ayuda de un transportador (si la figura tiene por unidad de ángulo el grado). |
|
Para crear un arco grande de circunferencia con la ayuda de un transportador (si la figura tiene por unidad de ángulo el grado). |
Para crear un polígono. Cliquear sobre los vértices luego sobre el botón derecho para finalizar (o clicquear nuevamente sobre el primer vértice). |
|
Para crear una poligonal. Cliquear sobre los vértices luego sobre el botón derecho para finalizar. |
|
Para crear un cuadrado directo. |
|
Para crear un triángulo equilátero directo. |
|
Para crear un paralelogramo cliqueando sobre tres vértices consecutivos. |
|
Para crear un polígono regular. Ingresar el número de vértices, luego cliquear sobre el centro y sobre el primer vértice. |
Para crear una marca de segmento. |
|
Para crear una marca de un ángulo no orientado. |
|
Para crear una marca de un ángulo orientado. |
|
Para crear una marca de un ángulo orientado trazado en sentido directo. |
|
Para crear una marca de un ángulo orientado trazado en sentido indirecto. |
Para crear un lugar de puntos generado por un punto ligado. Ver el lugar de puntos conectados. |
|
Para crear un lugar de puntos ligados generado por una variable. Ver el lugar de puntos conectados. |
|
Para crear un lugar de puntos no ligados generado por un punto ligado. |
|
Para crear un lugar de puntos no ligados generado por un punto ligado. |
|
Para crear una curva de función en un referencial (sobre R o un intervalo). Ver Curva de función. |
|
Para crear una curva de función en un intervalo con uno o dos ganchos en los extremos de la curva. |
|
Para crear una función cuya curva pasa por puntos dados, con coeficientes directores dados de las tangentes en cada uno de estos puntos. |
|
Para crear la curva de una función polinómica de grado menor o igual que n - 1 que pasa por n puntos dados. |
|
Para crear la gráfica de una sucesión recurrente real del tipo u(n+1)=f[u(n)]. |
|
crear el gráfico de una sucesión recurrente compleja del tipo z(n+1)=f[z(n)]. |
|
Para crear un lugar de objetos generado por un punto ligado. |
|
Para crear un lugar de objetos generado por una variable. |
Para crear la imagen de objetos por una traslación. Cliquear primeramente sobre el origen luego sobre el extremo del vector de la traslación. El vector de la traslación parpadea. Cliquear seguidamente sobre un objeto para obtener su imagen (recta, semirrecta, segmento, circunferencia, arco de circunferencia, poligonal o polígono). En tanto que el vector parpadea es suficiente cliquear sobre un objeto para tener su imagen. |
|
Para crear la imagen de objetos por una simetría axial. Cliquear primeramente sobre el eje de simetría que parpadea (recta, semirrecta, segmento o vector). Cliquear seguidamente sobre un objeto para obtener su imagen (recta, semirrecta, segmento, vector, circunferencia, arco de circunferencia, poligonal o polígono).En tanto que el eje de simetría parpadea es suficiente cliquear sobre un objeto para tener su imagen. |
|
Para crear la imagen de objetos por una simetría central. Cliquear primeramente sobre el centro de simetría que parpadea. Cliquear seguidamente sobre un objeto para obtener son imagen (recta, semirrecta, segmento, vector, circunferencia, arco de circunferencia, poligonal o polígono).En tanto que el centro de simetría parpadea es suficiente cliquear sobre un objeto para tener su imagen. |
|
Para crear la imagen de objetos por una rotación. Cliquear primeramente sobre el centro la rotación que parpadea. Una caja de diálogo se abre para demandar el ángulo de la rotación. Cliquear seguidamente sobre un objeto para obtener su imagen (recta, semirrecta, segmento, circunferencia, arco de circunferencia, polígono, poligonal ).En tanto que el centro de la rotación parpadea es suficiente cliquear sobre un objeto para tener su imagen. |
|
Permite utilizar un transportador virtual. |
|
Para crear la imagen de objetos por una traslación de la cual se dan las coordenadas del vector en un referencial. Se elige en primer lugar las coordenadas del vector y el referencial en la caja de diálogo, luego cliquear sobre un objeto para obtener su imagen (recta, semirrecta, segmento, circunferencia, arco de circunferencia, polígono, poligonal). Mientras el vector parpadea basta con cliquear sobre un objeto para obtener su imagen. |
|
Para crear la imagen de objetos por una homotecia. Cliquear primeramente sobre el centro de la homotecia que parpadea. Una caja de diálogo se abre para demandar la razón de la homotecia. Cliquear seguidamente sobre un objeto para obtener su imagen (recta, semirrecta, segmento, circunferencia, arco de circunferencia, polígono, poligonal ). En tanto que el centro de la homotecia parpadea es suficiente cliquear sobre un objeto para tener su imagen |
|
Para crear la imagen de objetos por una semejanza directa. Cliquear primeramente sobre el centro de la semejanza que parpadea. Se abre una caja de diálogo para demandar la razón y el ángulo de la semejanza. Cliquear seguidamente sobre un objeto para obtener su imagen (recta, semirrecta, segmento, circunferencia, arco de circunferencia, polígono, poligonal ).En tanto que el centro de la semejanza parpadea es suficiente cliquear sobre un objeto para tener su imagen. |
Para medir la distancia entre dos puntos. Los puntos deben estar nominados. |
|
Para medir un ángulo no orientado. La medida está comprendida entre 0 y 180 si la unidad de la figura es el grado y entre 0 y π si la unidad de la figura es el radián. |
|
Para medir un ángulo orientado. La medida está comprendida entre - 180 (excluido) y 180 si la unidad de la figura es el grado y entre - π (excluido) y π si la unidad de la figura es el radián. |
|
Para medir la abscisa de un punto en un referencial. |
|
Para medir la abscisa de un punto sobre una recta relativamente a un referencial formado por dos puntos. |
|
Para medir el coeficiente directeor de una recta en un referencial. |
|
Para medir la longitud de una poligonal o de un polígono. |
|
Para medir el área delimitada por un polígono un polygone. |
|
Para medir el producto escalar de dos vectores. |
|
Para medir el afijo de un punto en un referencial. |
Para visualizar un valor numérico sobre la figura. Es posible elegir el número de decimales, una precadena será visualizada antes del valor y una postcadena será visualizada luego del valor. Ver visualización de valor. |
|
Para crear una visualización de valor ligada a un punto. |
|
Para visualizar un comentario de texto sobre la figura. Ver el comentario. |
|
Para visualizar un comentario de texto ligado a un punto. |
|
Parar crear una visualización del código LaTeX. |
|
arar crear una visualización del código LaTeX ligada a un punto. |
|
Para crear una visualización de imagen libre |
|
Para crear una visualización de imagen ligada. |
|
Para crear una visualización libre de una ecuación de recta o una ecuación de circunferencia. |
|
Para crear una visualización ligada a un punto de una ecuación de recta o una ecuación de circunferencia. |
|
Para crear un un editor de fórmula asociada a un cálculo o una función. |
|
Para crear una una ligadura entre una visualización (texto, valor, LaTeX, macro) y un punto |
|
Para suprimir una ligadura entre una visualización (texto, valor, LaTeX, macro) y un punto. |
Para crear un cursor (resultado de una construcción interna). Ver también los cursores. |
|
Para crear un nuevo cálculo real. |
|
Para crear una función y trazar, si se desea, su curva representativa. |
|
Para crear una nueva variable real (definida por su valor actual, sus valores mini y maxi y su paso de incrementación). |
|
Para crear un referencial. |
|
Para calcular un valor aproximado de la solución de una ecuación. |
|
Para calcular la abscisa del máximo de una función sobre un intervalo. |
|
Para calcular la abscisa del mínimo de una función sobre un intervalo.. |
|
Para crear la derivada de una función de una variable real.. |
|
Para crear una sucesión recurrente real del tipo u(n+1)=f[u(n)] donde f es una función numérica. |
|
Para crear una sucesión recurrente compleja del tipo z(n+1)=f[z(n)] donde f es una función compleja. |
|
Para crear un nuevo cálculo complejo. |
|
Para crear una función compleja de una variable compleja. |
Para crear una superficie delimitada por una circunferencia, un polígono, un arco de circunferencia, un lugar de puntos cerrado. Ver la superficie. |
|
Para crear una superficie delimitada por un lugar de puntos y una recta. Las extremidades del lugar son los proyectados ortogonalmente sobre la recta para definir el borde. Ver la superficie. |
|
ra crear una superficie delimitada por un lugar de puntos y dos puntos.Ver la superficie. |
|
Para crear una superficie delimitada por por dos lugares de puntos. Ver la superficie. |
|
Para crear una superficie delimitada por dos objetos entre los objetos siguientes: circunferencia, polígono, lugar de puntos cerrado. |
|
Para crear un semiplano (dando la recta frontera y un punto interior). |